El déficit de atención e hiperactividad (TDAH) no está limitado a la infancia. El 30-70% de
los niños con TDAH continúa con síntomas con los años. Asi mismo personas que nunca
fueron diagnosticados en la infancia desarrollan síntomas cuando son adultos, causando
problemas de trabajo y relación.
El TDAH en adultos sigue un patrón diferente que en la infancia. La hiperactividad de la infancia tiende a atenuarse o desaparecer . Sin embargo la inatención y el componente de impulsividad se mantienen inalterado en la mayoría de los casos.Se combinan el bajo rendimiento laboral y los problemas de conducta debido a la impulsividad.
Los adultos con TDAH pueden tener problemas para priorizar, organizar y terminar las
tareas. Tienden a ser desorganizados, inquietos, y se distraen fácilmente. A veces tienen
problemas para concentrarse durante la lectura. Está incapacidad para mantener la
concentración y completar las tareas puede afectar en su ámbito profesional y relaciones
personales.
Los adultos con TDAH pueden tener problemas con el autocontrol. Esto puede conducir a:
- Dificultad para controlar la ira
- Comportamientos impulsivos
- Pensamientos impulsivos, groseros o insultantes
Es habitual en adultos con TDAH que puedan mantener la atención en cosas que disfrutan
o encontrar interesantes, pero el problema surge en prestar atención a las tareas que les
motivan menos.Tal y como sucede en edades más tempranas hay alteración en el sistema
de recompensas tardías. Las personas con TDAH tienden a postergar tareas aburridas en
favor de las actividades más agradables...
Fdo. Dr JA Cruz Velarde
Neurólogo